Clima y Relieve

 Clima y relieve 

El relieve influye sobre la temperatura y los patrones de precipitación. Por ejemplo, en las zonas montañosas más elevadas, las masas de aire al chocar con estos cuerpos, se elevan y como consecuencia la temperatura disminuye con la altitud y aumenta la frecuencia de lluvias.

Divide los climas del mundo en cinco grupos principales: tropical, seco, templado, continental y polar, identificados por la primera letra en mayúscula. Cada grupo se divide en subgrupos, y cada subgrupo en tipos de clima.

Tipos de clima

  • A- Tropical
  • B- Seco
  • C- Templado
  • D- Continental
  • E- Polar
También son llamados:

  • Tropical lluvioso de selva.
  • Tropical con lluvias de monzón.
  • Tropical de sabana.
  • Seco estepario.
  • Seco árido o desértico.
  • Templado húmedo.
  • Templado del mediterráneo.
  • Templado subhúmedo.
  • Frio con lluvias todo el año
  • Frio con verano lluviosos o boreal
  • Frio con verano seco
  • Polar de tundra 
  • Polar de hielos perpetuos 

El relieve es el conjunto de formas que puede tomar un terreno.
Algunas de estas formas son elevadas como las montañas, o planas como las llanuras. El relieve de interior es aquel que no está en contacto con el mar. En los paisajes de interior podemos encontrar formas de relieve montañoso y formas de relieve llano.

Relieve en México 


En México, más del 70% del relieve está formado por sistemas montañosos; sin embargo, también existen llanuras, penínsulas, valles, mesetas y depresiones que generan gran diversidad en los paisajes mexicanos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Ecosistemas

Relaciónes ecológicas